Nosotros

Nos desarrollamos en el sector agroindustrial desde 1981.

Somos una de las unidades de negocio del Grupo Cordeiro (yerba Verdeflor y dulce de leche industrial La Blanca) y nos enfocamos en la elaboración de alimentos de alta calidad que superan las expectativas de los clientes.

Tenemos ADN de empresa familiar y nuestro origen se remonta a un emprendedor que quiso escribir su propia historia. Esa impronta crece y evoluciona gracias a la dirección y administración actual de la segunda generación familiar. Actualmente somos un equipo de más de 80 empleados directos que crecemos humana y profesionalmente.

En Verdeflor producimos y comercializamos yerba mate tradicional, compuesta y saborizada. Somos la mayor exportadora de yerba compuesta de Argentina, llevando nuestros productos a Sudamérica, Europa y Estados Unidos.

Nos caracterizamos por la excelencia, la confianza, la honestidad, el trabajo en equipo, la flexibilidad y la innovación continua.

Productos

Calidad

Verdeflor posee un área de Calidad que gestiona y aplica las normas BPM, HACCP y los sellos Sin TACC y Hecho en Córdoba.El departamento realiza a la materia prima y a los productos terminados, todos los controles de laboratorio, fisicoquímicos y microbiológicos que responden a los estándares y requisitos del Código Alimentario Argentino, asegurando productos inocuos y de una excelente calidad.El equipo cuenta con técnicos especializados, sommeliers y expertos en cata de yerba  mate que prueban nuestros productos para verificar su sabor, aroma y composición. Así se completa un detallado análisis organoléptico de los productos Verdeflor ( características que se pueden percibir con los sentidos, como sabor, textura, olor, color o temperatura).

Junto al crecimiento de la empresa y respondiendo a las expectativas de los consumidores, el área de Calidad se encuentra en un proceso de innovación y desarrollo continuo.

IRAM NM 323:2010 El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP, cumple con los requisitos de IRAM NM 323:2010 – Implementación y Gestión de un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
IRAM NM 324:2010 – Buenas Prácticas de Manufactura en Industria de Alimentos.Buenas Prácticas de Manufactura BPM cumple con los requisitos de IRAM NM 324:2010 – Buenas Prácticas de Manufactura en Industria de Alimentos.
SIN TACC Nuestros productos cuentan con el Sello Libre de Gluten gracias al cual garantizamos a las personas con celiaquía o con intolerancia al gluten que puedan consumir yerba Verdeflor de manera segura.
La evolución permanente de nuestros procesos nos permite seguir ofreciendo productos de alta calidad certificados internacionalmente. El compromiso y el respeto por lo que hacemos nos distingue y caracteriza, por eso seguimos avanzando en pos de la excelencia productiva.

Elaboración

PLANTACIONES

El proceso de la yerba mate comienza con las plantaciones ubicadas principalmente en Misiones y nordeste de Corrientes. Estas zonas tienen las condiciones óptimas para las plantas de yerba mate, con un régimen de lluvias y temperaturas ideales.

COSECHA

La cosecha de hoja verde inicia en marzo y abril con el “viruteo” que consiste en cortar manualmente todas las ramas finas. Luego se continúa con la poda manual o mecanizada, que se extiende hasta septiembre.

SAPECADO

Cuando la hoja verde llega a nuestro Secadero se produce el sapecado: se la expone durante 30 segundos directamente a las llamas. Así, se evita la degradación biológica de la hoja y se detiene la oxidación logrando mantener el color verde y adquiriendo el aroma propio de la yerba mate.

SECADO

Una vez terminado el sapecado, la yerba mate ingresa al proceso de secado en el cual mediante aire caliente se elimina el resto de humedad hasta llegar a valores del orden del 4 al 6% del peso verde original. Esto se realiza en hornos con cintas transportadoras continuas.

CANCHADO

Una vez finalizado el proceso de secado, la yerba mate se somete a una molienda gruesa llamada canchado. De allí se obtienen trozos de alrededor de 1 cm cuadrado que facilita el embolsado y traslado.

ESTACIONAMIENTO

Una vez que la yerba fue canchada y embolsada se estaciona a fin de lograr color, sabor y aroma. Tenemos 2 tipos de estacionamiento: el “natural” consiste en dejarla reposar durante un mínimo de 12 meses y esa materia prima es la usada para nuestras yerbas “Premium”. En el estacionamiento “acelerado” el producto se guarda en cámaras con atmósfera controlada (temperatura, gases, humedad), durante 60 días. Este proceso se realiza en el mismo lugar de origen donde se dan las características climáticas para el estacionamiento son óptimas.

MOLIENDA

Una vez que la yerba mate ha sido estacionada, ya se encuentra lista para ser molida. Esto se hace mediante molinos que la trituran con un sistema de cuchillas, contracuchillas y zarandas, que permiten separar las hojas, palos y descartar el polvillo. En Verdeflor este proceso es efectuado en nuestras instalaciones de la ciudad de Córdoba.

MEZCLA CON HIERBAS

En este punto mezclamos la yerba mate molida con las distintas hierbas que, en nuestro caso, son abastecidas desde Córdoba y La Rioja principalmente.

ENVASADO

Una vez finalizada la mezcla de yerba mate con las hierbas, se envasa en paquetes que mantienen las características naturales del producto. El colorido de los paquetes de Verdeflor nos caracteriza transmitiendo la alegría, simpatía y naturalidad de nuestra yerba.

Comercialización

COMPRAS
MAYORISTAS

Compras mayor a 1 pallet (1440 u.)

comercial@grupocordeiro.com.ar
+54 9 351 7023729
0351 450 2900

COMPRAS
MINORISTAS

Encuentra nuestros productos en las principales cadenas de supermercados de Argentina.

E-commerce Verdeflor